BG1ESO PROGRAMA Semana 27-30 de abril
Buenos días, chic@s:
Espero que sigáis bien y hayáis podido salir a dar una vuelta manteniendo las precauciones. ¡Aún tenemos que ayudar a controlar la curva!
Os mando la tarea de esta semana. Tiene dos partes. Una primera dedicada a los anfibios, que son animales capaces de llevar dos vidas: una acuática y otra terrestre. Y una segunda centrada en los peces, los vertebrados más antiguos en la evolución.
Para empezar, estas son las características de los anfibios:
y su clasificación:
Espero que sigáis bien y hayáis podido salir a dar una vuelta manteniendo las precauciones. ¡Aún tenemos que ayudar a controlar la curva!
Os mando la tarea de esta semana. Tiene dos partes. Una primera dedicada a los anfibios, que son animales capaces de llevar dos vidas: una acuática y otra terrestre. Y una segunda centrada en los peces, los vertebrados más antiguos en la evolución.
Para empezar, estas son las características de los anfibios:
y su clasificación:
Existe un anfibio muy raruno llamado AJOLOTE. Aquí os dejo una canción sobre este animal. Fue la number guan de todos los primeros del curso pasado.
La tarea consiste en añadir una nueva página a vuestro cuaderno de campo, esta vez sobre el ajolote. Para consultar el modelo, pincha AQUÍ. En la página web de Faunia hay información interesante sobre este extraño vertebrado.
Para terminar con los vertebrados, vamos a ver algo sobre los peces.
Este grupo presenta las siguientes características:
Y vamos a aprender sobre ellos a través de los tiburones en un documental clásico de otro gran divulgador, el francés Jacques Cousteau:
y responder a las siguientes preguntas sobre el documental:
1. ¿Quién era Jacques Cousteau?
2. ¿Qué pretende hacer en el documental?
3. ¿Por qué se clasifica a los tiburones como peces?
4. Escribe tres "¿SABÍAS QUE....? sobre los tiburones
Comentarios
Publicar un comentario